¿Qué es la cuota alimentaria?
La cuota alimentaria es la obligación legal de los progenitores de proporcionar recursos económicos para cubrir las necesidades básicas de sus hijos, tales como alimentación, educación, salud, vestimenta, vivienda y esparcimiento.
Edad máxima: ¿Hasta cuándo se paga la cuota alimentaria?
-
Por ley, los progenitores deben proporcionar alimentos a sus hijos hasta los 21 años.
-
Si el hijo se encuentra estudiando o capacitándose en un arte u oficio y no puede mantenerse por sus propios medios, la obligación alimentaria puede extenderse hasta los 25 años.
Es importante destacar que, para que esta extensión sea válida, debe ser solicitada judicialmente y debe acreditarse que el hijo continúa con sus estudios o capacitación y que no posee medios propios para su sustento.
Tambien la justicia argentina ha admitido en casos especiales la extension mas alla de los 25 años, ejemplo: personas con discapaciad.
«Resulta procedente hacer lugar al recurso interpuesto dejando sin efecto el cese de la cuota alimentaria por mayoría de edad respecto del hijo de veintiocho años de edad, quien padece retraso mental moderado y se encuentra bajo el cuidado exclusivo de su progenitora, pues si bien la obligación alimentaria cesa de pleno derecho cuando el hijo cumple veintiún años o veinticinco, en caso de que se capacite; si se trata de una persona afectada en su capacidad que no puede procurarse su sustento, tal obligación debe mantenerse, no basada en los deberes emanados de la responsabilidad parental, sino como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones inmanentes al principio de solidaridad familiar.» Fuente del sumario: SAIJ. SENTENCIA.CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL. , 28/5/2024. L., A. E. c/ M. K., E. G. s/ incidente de aumento de cuota alimentaria
¿Cuándo puede CESAR la obligación alimentaria?
La obligación alimentaria puede cesar antes de los 21 años si se demuestra que el hijo tiene ingresos propios suficientes para su manutención. En este caso, el progenitor obligado puede solicitar judicialmente el cese de la cuota alimentaria.
¿Cómo se fija la cuota alimentaria?
El monto de la cuota alimentaria se determina teniendo en cuenta:
-
Las necesidades del hijo.
-
Las posibilidades económicas de los progenitores.
-
El nivel de vida que el hijo tenía antes de la separación o divorcio.
La cuota puede ser acordada entre los progenitores o, en su defecto, determinada por un juez.
Asesoramiento en Santa Fe
En Tardivo & Mancini Abogados, contamos con amplia experiencia en derecho de familia y ofrecemos asesoramiento personalizado en casos de cuota alimentaria. Si necesitás información o asistencia en la provincia de Santa Fe, no dudes en contactarnos.
Normativa aplicable:
Código Civil y Comercial de la Nación, Arts. 658 y 663.