DESPIDO o RENUNCIA EN EL PERIODO DE PRUEBA – ¿Corresponde Indemnizacion? – ARGENTINA

¿Qué sucede si el trabajador es DESPEDIDO sin causa durante el período de prueba?

Una de las consultas más frecuentes sobre el período de prueba es qué derechos tiene el trabajador en caso de ser DESPEDIDO sin causa justificada.

La Ley 27.742, en su reforma al artículo 92 bis de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, mantiene reglas específicas para estos casos.

• Si el trabajador es despedido sin causa durante el período de prueba, no corresponde el pago de indemnización por antigüedad, ya que la finalidad de este período es evaluar la idoneidad del trabajador.

• Sin embargo, el empleador debe cumplir con ciertos pagos obligatorios:

a) Indemnización sustitutiva del preaviso: Si el empleador no preavisa al trabajador con al menos 15 días de antelación al despido, deberá abonar una compensación equivalente a ese período.

b) Sueldo proporcional: Se debe abonar el salario correspondiente a los días trabajados hasta el momento del despido.

c) Proporcional de vacaciones no gozadas: El trabajador tiene derecho a recibir la parte proporcional de las vacaciones generadas.

d) Aguinaldo proporcional: También deberá abonarse el aguinaldo (SAC) correspondiente al período trabajado.

 

Protección frente al despido discriminatorio

La normativa vigente refuerza que, aunque el despido sin causa sea permitido durante el período de prueba, este no puede ser arbitrario ni discriminatorio. Si el trabajador considera que el despido tuvo motivaciones discriminatorias (por razones de género, religión, orientación sexual, entre otras), podrá accionar judicialmente, y el empleador podría enfrentar sanciones y hasta la nulidad del despido, debiendo reincorporar al trabajador.

 

RENUNCIA DEL TRABAJADOR

En este caso el trabajador solo tiene derecho al pago de los rubros indicados en los incisos b), c) y d).

 

Para recibir asesoramiento personalizado sobre cómo proceder en estos casos y que es lo que te corresponde, no dudes en contactarnos.

Tardivo & Mancini Abogados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿En que podemos ayudarte?