Licencia Psiquiatrica – Abogados Santa Fe ¿Como pedirla – por cuanto tiempo?

La Licencia Psiquiátrica es un tipo especial de licencia laboral dónde la causa que impide trabajar esta asociada al stress o enfermedad psiquiátrica y permite suspender temporalmente sus tareas, conservando intacto su derecho al cobro del salario hasta su alta y recuperación.
También se conoce como licencia médica o psicológica, carpeta medica, psiquiátrica o psicológica.

Principales Motivos de licencias psiquiátricas:

• DEPRESIÓN
La depresión suele manifestarse con síntomas como agotamiento físico, desgano, agotamiento, cansancio, falta de atención así como constante tristeza e irritabilidad.
• ANGUSTIA Y ANSIEDAD
La angustia trae aparejado sensaciones de temor, así como mareos, asfixia, náuseas y distintas alteraciones tanto en el ritmo cardíaco.
• ACOSO O PERSECUSIÓN LABORAL
A menudo la problemática laboral ya sea por situaciones de hostigamiento, acoso o persecusión laboral repercuten en la psiquis provocando la aparición de síntomas.
• PROBLEMÁTICA FAMILIAR
Un ámbito familiar y social que sufra eventos o situaciones conflictivas puede generar y provocar distintos tipos de sintomatología.

 

Licencia CON goce de sueldo

Las licencias laborales permiten al trabajador suspender temporalmente sus tareas, conservando intacto su derecho al cobro del salario hasta su alta y recuperación. Además, existe la posibilidad de solicitar tareas acordes a su cuadro psiquiátrico o de salud conforme Ley 20.744 una vez obtenido el alta por carpeta medica psiquiátrica o psicológica.

Recordemos que la licencia psiquiátrica, ya sea por enfermedad de orden psicológico o psíquico, es una licencia laboral y protegida por ley.

 

¿Cuánto TIEMPO se puede pedir licencia psiquiátrica?

Una de las consultas más frecuentes, es cuánto tiempo corresponde de reposo, la ley laboral no detalla cuanto dura una licencia psiquiátrica, es decir, no fija un plazo mínimo.
El reposo o duración que necesita el trabajador para recuperarse lo determinan los especialistas, de acuerdo al tipo de enfermedad que sufra el trabajador. Por ejemplo, una gripe difiere en su tratamiento y recuperación de un cuadro depresivo o stress laboral.
Ahora, si hay un LIMITE por el cual se mantiene el derecho al COBRO DEL SALARIO:
Ese limite esta definido en el articulo 208 de la Ley de Contrato de Trabajo y depende de 2 FACTORES:

A) ANTIGÜEDAD del Trabajador;

B) Si existen CARGAS DE FAMILIA (conocidas por el empleador).

Antigüedad menor a 5 años:
– Sin cargas de familia: 3 meses con goce de haberes
– Con cargas de familia: 6 meses con goce de haberes

Antigüedad mayor a 5 años:
– Sin cargas de familia: 6 meses con goce de haberes
– Con cargas de familia: 12 meses con goce de haberes

¿A que refiere con las CARGAS DE FAMILIA?
La LCT no realiza aclaración alguna al respecto.
Por nuestra parte, debemos señalar que no debe confundirse el concepto de “carga de familia” con el de “familiar a cargo”.
En efecto, calificada doctrina ha señalado que para la extensión de la licencia establecida por el artículo 208 para los trabajadores con “cargas de familia”, dicho concepto debe considerarse abarcativo, incluso de aquellas personas designadas como beneficiarios en la ley 23660 de obras sociales.

Es decir, aquellos que integran el denominado “grupo familiar primario” y TAMBIEN quienes convivan con el afiliado titular y reciban de este ostensible trato familiar, aun cuando no “estén a cargo” del trabajador. Para este último caso, es IMPORTANTE que el trabajador INFORME fehacientemente al empleador (nota o telegrama) la existencia de esa persona, así al momento de hacer uso de la licencia no se le pueda oponer que no se tenía conocimiento.

Algunos FALLOS de la justicia nacional suministran una guía útil para seguir ante situaciones frecuentes. Así, se ha resuelto:

1. El concepto de «cargas de familia» no incluye únicamente a aquellas personas por las que trabajador percibe asignaciones familiares (CNAT, Sala VII, 24/09/2004, «Martín, Graciela C/ Ibope Opinión Pública Servicios y Mercados SA s/ despido”).

2. Es carga de familia la persona por nacer (CNAT, Sala X, 16/2/05, «Amaro Belki, Janet c/ Centralab y otro s/ despido»). Al resolver el caso de una trabajadora con riesgo en el embarazo el tribunal resolvió que la percepción de la asignación prenatal por la trabajadora demuestra la existencia de una carga de familia.

3. Es carga de familia, a los efectos del Art. 208 de la LCT el/la conviviente a cargo del trabajador, ya que aquella noción incluye a quienes, de algún modo, dependen para su subsistencia de los ingresos de aquellas personas que trabajan y con las que comparte su remuneración. Y en el punto se ha sostenido que la familia concreta del prestador de trabajo está constituida por las personas que están pendientes de la llegada de la fecha de pago del salario de aquél, para afrontar con el conjunto de los ingresos del grupo familiar, la satisfacción de las necesidades propias y comunes (CNAT, Sala X, 31/07/2009, «Rivera, María c/ Global Center SA s/ despido»).

 

¿Cómo pedir una licencia psiquiátrica?

Tener diagnosticado por ESCRITO (CERTIFICADO) el padecimiento del cuadro médico por un médico Psiquiatra, en donde EXPRESAMENTE se aclare el tiempo de REPOSO LABORAL.

El trabajador debe NOTIFICAR al empleador sobre su situación de salud y el lugar donde se encuentra.
Dicha NOTIFICACIÓN lo puede ser:
• a través de los canales de comunicación que indique la empresa: ej: Whatsapp a Recursos Humanos.
• Por Telegrama Laboral escrito – aquí se debe transcribir textualmente el texto del telegrama, la fecha en la que fue emitido y el los datos del médico firmante – RECORDA que podemos ayudarte en su redacción – CONTACTANOS
• Utilizar el servicio del TELEFONOGRAMA del Correo Argentino – mas info aqui

Además, debe facilitar cualquier control médico que el empleador considere necesario para verificar la enfermedad o accidente.

 

¿El Certificado puede ser emitido por un Psicologo? -ver aqui-

 

DERECHOS del EMPLEADOR – CONTROL PATRONAL

El empleador tiene el derecho de verificar la veracidad de la enfermedad o accidente mediante controles médicos. Para ello, le enviara una CARTA DOCUMENTO indicándole que debe presentarse en algún centro médico. Es OBLIGATORIA la asistencia del Trabajador
Días después, puede suceder que el EMPLEADOR le mande una nueva CARTA DOCUMENTO diciéndole que, de dicho control, el medico dictamino que SI ESTA EN CONDICIONES DE TRABAJAR, INTIMANDOLO A REINCORPORARSE. De darse esta DISCREPANCIA de opiniones médicas, es conveniente recurrir a un ABOGADO LABORAL, nosotros podemos ayudarte – MIRA ESTA PUBLICACION.

 

¿Qué hacer si tengo licencia psiquiátrica y NO ME PAGAN EL SUELDO?

Muchas veces los trabajares nos consultan: «estoy de carpeta psiquatrica y no me pagan ¿qué puedo hacer?» allí les indicamos que la licencia psiquiátrica y su respeto por parte del empleador, no solo depende de una cuestión clínica, sino de un correcto manejo legal por lo que el trabajador necesita asesoramiento paso a paso.

Si estás de licencia psiquiátrica y no te pagan el sueldo o no te abonan el salario implica un incumplimiento con la ley laboral. Consulta a nuestro equipo especializado aquí.

 

VENCIMIENTO del PLAZO de Licencia por Enfermedad ¿Que pasa ahora?

Vencidos los plazos y si el trabajador no estuviera en condiciones de volver a su empleo, el empleador deberá CONSERVÁRSELO durante el plazo de un (1) año contado desde el vencimiento de aquéllos. Vencido dicho plazo, la relación de empleo subsistirá hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la otra su voluntad de rescindirla. La extinción del contrato de trabajo en tal forma, exime a las partes de responsabilidad indemnizatoria. Articulo 211 Ley de Contrato de Trabajo.

 

REINCORPORACION

Vigente el plazo de conservación del empleo, indicado anteriormente, si de la enfermedad resultase una disminución definitiva en la capacidad laboral del trabajador y éste no estuviere en condiciones de realizar las tareas que anteriormente cumplía, el empleador deberá asignarle otras que pueda ejecutar sin disminución de su remuneración.
Si el empleador no pudiera dar cumplimiento a esta obligación por causa que no le fuere imputable, deberá abonar al trabajador una indemnización igual a la prevista en el artículo 247 de esta ley (Antigüedad al 50%).
Si estando en condiciones de hacerlo no le asignare tareas compatibles con la aptitud física o psíquica del trabajador, estará obligado a abonarle una indemnización igual a la establecida en el artículo 245 de esta ley. (Antigüedad al 100%)
Cuando de la enfermedad se derivara incapacidad absoluta para el trabajador, el empleador deberá abonarle una indemnización de monto igual a la expresada en el artículo 245 de esta ley.

 

Despido del trabajador estando en CURSO de la LICENCIA PSIQUIATRICA

Si el empleador despidiese al trabajador durante el plazo de las interrupciones pagas por licencia psiquiatrica, deberá abonar, además de las indemnizaciones por despido injustificado, los salarios correspondientes a todo el tiempo que faltare para el vencimiento de aquélla o a la fecha del alta, según demostración que hiciese el trabajador.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

• ¿Qué sucede si pido licencia psiquiátrica durante el período de prueba?
Tienes derecho a la licencia con goce de haberes hasta la finalización del período de prueba (hoy 6 meses), salvo que por antigüedad y cargas de familia correspondan solo 3 meses de licencia psiquiátrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿En que podemos ayudarte?