¿Pueden los Psicólogos emitir certificados de Reposo Laboral? – Abogados Laborales Santa Fe

Este tema ha generado debates a lo largo del tiempo. ¿Es válido un certificado emitido por un psicólogo para justificar una licencia laboral? En este artículo, analizamos los argumentos a favor y en contra, revisamos la legislación vigente y te explicamos qué hacer en caso de discrepancia.

En Tardivo & Mancini Abogados, somos especialistas en asesoramiento laboral y estamos aquí para ayudarte.

¿Qué dice la legislación?

POSTURA A FAVOR:

Existen normativas y leyes que respaldan la emisión de certificados de reposo laboral por parte de psicólogos en Argentina. Estas son las principales bases legales que apoyan esta posición:

Resolución 343/09 del Ministerio de Educación de la Nación

El Anexo V de esta resolución establece que los psicólogos están habilitados para:

• Realizar indicaciones psicoterapéuticas, incluyendo internaciones y externaciones por causas psicológicas.

• Justificar ausencias o indicar licencias laborales por razones psicológicas.

 

Leyes provinciales sobre el ejercicio de la psicología

En varias provincias, la normativa específica autoriza a los psicólogos a diagnosticar y certificar reposo laboral dentro del ámbito de su competencia profesional. Algunas de las leyes destacadas incluyen:

Provincia

Ley

Año

Buenos Aires

Ley 10.306

1985

Córdoba

Ley 7106

1984

Tucumán

Ley 7512

2005

Santa Fe

Ley Provincial

2009

Río Negro

Ley 4349

2008

 

Ley del Derecho del Paciente N° 26.529

El artículo 2, inciso E, garantiza la autonomía de la voluntad del paciente, estableciendo que:

El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar tratamientos médicos o biológicos”.

Esto significa que los empleadores no pueden imponer qué tipo de tratamiento debe seguir un trabajador para tratar un trastorno mental.

 

Fallos judiciales que apoyan esta posición

Diversos tribunales han reconocido la validez de certificados emitidos por psicólogos. Por ejemplo:

Fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería (Neuquén):

En el caso “Planas Juan Pablo c/ Banco Prov. del Neuquén S.A.”, se determinó que obligar a un trabajador a seguir un tratamiento psiquiátrico específico violenta su dignidad y derechos laborales.

Fallo de la Cámara del Trabajo (Río Negro):

En “Lazcano, Angie Yanina c/ De Bona, Giacoma”, se resolvió que los certificados emitidos por psicólogos son válidos, ya que las leyes provinciales autorizan a los psicólogos a diagnosticar y certificar reposo, excepto cuando se trata de prescripción de medicamentos.

 

¿Por qué algunos sostienen que no es válido?

Existen también posturas en contra, basadas en los siguientes argumentos:

1. Resolución 343/09: Al ser emitida por el Ministerio de Educación y no por el de Salud, algunos sostienen que no tiene fuerza vinculante para certificar reposos laborales.

2. Requisito de certificados médicos: Argumentan que solo los médicos (en este caso psiquiatras) pueden emitir certificados para justificar licencias laborales prolongadas.

3. Fallo en “Lalia Juan Marcelo Daniel c/ Peide Industria y Construcciones S.A.”: Este fallo determinó que los psicólogos están habilitados para diagnosticar trastornos de conducta, pero no enfermedades psiquiátricas.

 

Nuestra opinión

En Tardivo & Mancini Abogados, consideramos que los psicólogos sí están habilitados para emitir certificados de diagnóstico que incluyan reposo laboral, siempre que se ajusten al ámbito de su competencia profesional.

Sin embargo, en caso de DISCREPANCIA con el empleador, ya sea por que este haya:

• realizado un control médico patronal que indica lo contrario.

• exigido al trabajador la ratificación del diagnóstico por un médico.

Consideramos que el Trabajador deberá RATIFICAR su CERTIFICADO, utilizando los argumentos más arriba explicados.

Ante esta TRABA de opiniones profesionales, la ley no da una solución especifica menos aun preeminecia a una postura o certificado sobre otro.

En la PRACTICA se opta por buscar una tercera opinión “imparcial”, siendo las vias posibles:

  • el Ministerio de Trabajo Provincial -area de Medicina Laboral-
  • o una instancia judicial en los Juzgados o Tribunales del Trabajo (también Provincial)

¿Qué hacer si estás en esta situación?

Si enfrentas problemas relacionados con certificados psicológicos o licencias laborales, es fundamental que te asesores con un abogado especializado.

En Tardivo & Mancini Abogados, tenemos experiencia en defender los derechos laborales y garantizar que se respeten tus derechos como trabajador.

¡Contáctanos hoy mismo!

No enfrentes esta situación solo. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a resolver tu caso de manera eficaz y profesional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Un certificado emitido por un psicólogo tiene validez legal?

Sí, siempre que se ajuste al ámbito de la competencia profesional del psicólogo y esté respaldado por leyes provinciales y nacionales.

2. ¿Qué hago si mi empleador rechaza mi certificado?

En caso de discrepancia, consulta con un abogado laboral para respaldar tu caso con argumentos legales sólidos.

3. ¿Cuáles son los pasos a seguir si necesito ayuda legal?

Comunícate con nosotros para una consulta personalizada. Evaluaremos tu caso y te guiaremos en el proceso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿En que podemos ayudarte?