Archivos de Categoría: Abogados Laborales

¿Cuál es el plazo para denunciar y reclamar por un accidente de trabajo? | Estudio Jurídico Tardivo & Mancini – Santa Fe

Sufrir un accidente laboral genera muchas dudas, y una de las más frecuentes es: “¿Hasta cuándo tengo tiempo para reclamar?” En esta nota te explicamos cuáles son los plazos legales que tenés para denunciar un accidente de trabajo o iniciar un reclamo ante la ART o la Justicia, según la legislación vigente en Argentina y […]

¿Qué sucede si el empleador no denuncia un accidente de trabajo? | Estudio Jurídico Tardivo & Mancini – Santa Fe

En la Provincia de Santa Fe, como en el resto del país, los empleadores tienen la obligación legal de denunciar todo accidente de trabajo ante la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) correspondiente. No hacerlo puede traer consecuencias graves, tanto para el trabajador como para el propio empleador. ¿Qué es un accidente de trabajo? Un […]

Como se pagan los Feriados en Argentina – Abogados Laborales Santa Fe

En primer lugar es importante que se diferencia si el dia es FERIADO NACIONAL o dia NO LABORABLE o FERIADO con FINES TURISTICOS. Te explicamos que significa cada uno: DIA NO LABORABLE: En los días no laborables, “el trabajo será optativo para el empleador” y aquellos que “presten servicio, percibirán el salario simple”. Es decir […]

Fondo de Cese Laboral en la Industria de la Construcción. Actualizacion. Todo lo que Necesitas Saber

En Argentina, la relación laboral en la industria de la construcción está regulada principalmente por el Estatuto de la Industria de la Construcción (Ley 22.250). Este establece normativas específicas, dejando la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) para su aplicación supletoria cuando el estatuto no cubre algún aspecto. En cuanto a la finalización de […]

El Trabajador en Negro ante un Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional – Abogados en Santa Fe

En primer lugar cabe partir de la siguiente premisa, que el trabajador no registrado, conocido como «Trabajador en Negro» tiene los mismos derechos que el trabajador registrado o en blanco frente a un ACCIDENTE DE TRABAJO o ENFERMEDAD PROFESIONAL, esto es: A la cobertura Médica integral, el Pago del Sueldo durante el tiempo que se […]

¿Pueden los Psicólogos emitir certificados de Reposo Laboral? – Abogados Laborales Santa Fe

Este tema ha generado debates a lo largo del tiempo. ¿Es válido un certificado emitido por un psicólogo para justificar una licencia laboral? En este artículo, analizamos los argumentos a favor y en contra, revisamos la legislación vigente y te explicamos qué hacer en caso de discrepancia. En Tardivo & Mancini Abogados, somos especialistas en […]

Licencia Psiquiatrica – Abogados Santa Fe ¿Como pedirla – por cuanto tiempo?

La Licencia Psiquiátrica es un tipo especial de licencia laboral dónde la causa que impide trabajar esta asociada al stress o enfermedad psiquiátrica y permite suspender temporalmente sus tareas, conservando intacto su derecho al cobro del salario hasta su alta y recuperación. También se conoce como licencia médica o psicológica, carpeta medica, psiquiátrica o psicológica. […]

DESPIDO VERBAL o de Palabra en Argentina – ¿es valido?

Es una de las consultas habituales en los temas laborales. Se trata de aquellos casos en que el empleador, de palabra, le informa al trabajador que prescinde de sus servicios. Frases como: – “a partir de mañana ya no vengas a trabajar” – “en estos días te va a llegar el telegrama, te podes ir” […]

MUERTE del Trabajador por Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional – Indemnizacion

¿Quién tiene derecho a reclamar el pago de la indemnización de ART por fallecimiento del trabajador? Para saber quiénes tienen derecho a cobrar la indemnización de ART por fallecimiento de trabajador por accidente laboral o enfermedad profesional, debemos remitirnos a la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557. Allí nos indican que aquellas personas que pueden reclamar […]

Aviso de Enfermedades – TELEFONOGRAMA – Telegrama por Telefono

TELEFONOGRAMA GRATUITO ¿QUE ES? El telefonograma es un servicio que presta el Correo Argentino, a través del cual se puede enviar un telegrama a través de una llamada telefónica a ese organismo público.   ¿En que NORMA LEGAL esta regulado? Así fue dispuesto a través de un Decreto del Poder Ejecutivo (1028/10), en el que se […]

× ¿En que podemos ayudarte?