Archivos de Categoría: Abogados Laborales

ENFERMEDAD POR MERCURIO – ENFERMEDAD LABORAL PROFESIONAL – INDEMNIZACION

La exposición al MERCURIO en los trabajadores de estas industrias puede causar graves daños a su salud, pues este elemento es tóxico y puede causar afectaciones al sistema nervioso, al sistema respiratorio, al sistema digestivo e hígado y al sistema genitourinario, trastornos mentales o de comportamiento, enfermedades en ojos y oídos, e intoxicaciones Lista de […]

ENFERMEDAD PROFESIONAL POR ARSENICO – ENFERMEDAD LABORAL – INDEMNIZACION

Hoy en día, el trabajo con agentes químicos, especialmente el ARSENICO y sus compuestos minerales, presenta un alto riesgo para la salud de los trabajadores. La exposición a estos compuestos químicos puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer, daños neurológicos, enfermedades hepáticas y problemas de fertilidad. Lista de ACTIVIDADES donde se puede producir la EXPOSICION: Tratamiento […]

ENFERMEDAD PROFESIONAL POR NIQUEL – ENFERMEDAD LABORAL – INDEMNIZACION

Las enfermedades profesionales relacionadas con el NIQUEL son un tema de gran preocupación en la actualidad. Estas enfermedades son cada vez más comunes debido a la exposición continua a este compuesto. El níquel es un metal que se encuentra en muchos productos y materiales y, a menudo, es un componente clave en la fabricación de […]

ENFERMEDAD PROFESIONAL POR CROMO – ENFERMEDAD LABORAL – INDEMNIZACION

Muchas de las enfermedades profesionales que pueden surgir como consecuencia del contacto con el CROMO y sus compuestos son difícilmente reconocidas por las aseguradoras y por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Esto se debe a que los síntomas de estas enfermedades no siempre son fácilmente identificables y pueden tardar mucho tiempo en manifestarse. Estas […]

ENFERMEDAD PROFESIONAL POR BERILIO – ENFERMEDAD LABORAL – INDEMNIZACION

En la actualidad, el BERILIO ha sido identificado como uno de los principales causantes de enfermedades profesionales en la Argentina, con una tasa de incidencia del 8,3%. Estas enfermedades incluyen varios tipos de cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades renales, enfermedades hepáticas, enfermedades del sistema nervioso central y periférico, así como enfermedades cardiovasculares. Ejemplos: Conjuntivitis Agudas […]

Reforma Laboral DNU 70/2023 – Milei – Argentina

PRINCIPALES MODIFICACIONES del DNU en materia LABORAL: • Registro del contrato de trabajo: se ordena la creación  un nuevo sistema simple, ágil y expeditivo de registro laboral  que debe ser definido por la reglamentación a través de un mecanismo simple de registro electrónico. El decreto establece que , en caso de intermediación (empresas de servicios eventuales, […]

DISFONIA – NODULOS – Indemnizacion – Enfermedad Laboral – Argentina

La DISFONIA es la alteración del tono, intensidad, duración y timbre de nuestra voz. Es decir, cuando se altera alguna de sus cualidades. Se llama también «ronquera» y es un trastorno de la voz que no supone la pérdida total (afonía). Esta alteración se manifiesta por tono grave y/o distinto a la voz normal. Los […]

Sindrome TUNEL CARPIANO – Indemnizacion – Enfermedad Laboral – Argentina

El SINDROME del TUNEL CARPIANO es una de las patologías más frecuentes entre las personas que trabajan desarrollando tareas con sus manos asociadas a esfuerzos y movimientos repetitivos, y causa en quien la padece dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y el brazo. En la mayoría de los pacientes el SINDROME del TUNEL […]

VARICES – Enfermedad Laboral – Indemnización – Argentina

  El Sistema de Riesgos del Trabajo reconoció (Decreto Nacional 49/2014) como patología profesional – laboral a las VARICES PRIMITIVAS y BILATERALES.   ¿Cómo se definen las várices primitivas bilaterales? Las varices se producen debido a la insuficiencia venosa, es decir por la incapacidad de las venas, generalmente de las piernas, para ejercer su función […]

EPICONDILITIS – Enfermedad Laboral – INDEMNIZACION – Argentina

  La EPICONDILITIS es una patología frecuente que surge por la inflamación de los tendones de la parte lateral del codo 💪🏻. Se origina por movimientos repetitivos de flexión y extensión del codo cuando se sujeta algún objeto con la muñeca, por lo que es común en personas que usan frecuentemente destornilladores, taladros, martillos neumáticos, […]

× ¿En que podemos ayudarte?